Con la entrega de 895 refrendos a locatarios de mercados y concentraciones de la Territorial Cabeza de Juárez en la delegación Iztapalapa, se reconoce el esfuerzo de los comerciantes por conservar en la legalidad sus puestos y mantener los centros de comercio popular “vivos” como sistema de abasto en la Ciudad de México, pese a la competencia con tiendas de autoservicio, señaló la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores.
“La Delegación Iztapalapa coadyuvará con estos locatarios que se niegan a cerrar sus establecimientos en el interior de los mercados, por lo que continuará el arreglo de luminarias, drenaje, fachadas, pintura y pavimentación en estos centros de abasto popular”, aseguró.
“La demarcación trabaja con comerciantes organizados y que se niegan a desaparecer la tradición del sistema de abasto”, enfatizó Anguiano.
Explicó que a través de la entrega de estos documentos oficiales, se cuenta con un padrón detallado de los productos que se venden en los 28 mercados públicos que se ubican en esta demarcación. Además de saber el número de comerciantes que aún existen y la cantidad de personas que visitan estos lugares para comprar artículos de la canasta básica.
En el mercado Juan de la Barrera, Dione Anguiano expresó que la demarcación a su cargo reconoce el interés por parte de locatarios por preservar esta tradición con vida, debido a que en la actualidad es más fácil permanecer en la ilegalidad al colocar un puesto en la vía pública, en lugar de mantenerse en la legalidad.
“La Delegación Iztapalapa coadyuvará con estos locatarios que se niegan a cerrar sus establecimientos en el interior de los mercados, por lo que continuará el arreglo de luminarias, drenaje, fachadas, pintura y pavimentación en estos centros de abasto popular”, aseguró.