Aleida Alavez inicia con reforestación del cerro Tepepolco para mejorar la calidad de vida de los vecinos del Peñón Viejo

Vamos a consolidar en Iztapalapa la segunda etapa de la Transformación: Aleida Alavez Ruiz
7 junio, 2024
IECM invita a la población a conocer en línea resultados finales de las elecciones del 2 de junio
9 junio, 2024

Iztapalapa, 9 de junio.- La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, inició la reforestación del cerro de Tepepolco, conocido también como Peñón Viejo o Peñón del Marqués, en su primer evento público como alcaldesa electa de Iztapalapa.

En compañía de una Ecocuadrilla del Tepepolco y vecinos de la zona con quienes en campaña se comprometió a participar en esta jornada, se plantaron especies endémica en la zona, resistentes al clima de montaña.

La alcaldesa recordó que parte de su agenda de trabajo es tener una demarcación con mayor armonía con el medio ambiente.

Señaló que su visión de Iztapalapa es una alcaldía con más árboles, lo cual ayudará a reducir la sensación térmica en la zona.

Comentó que reforestar es parte de las medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de energías renovables.

“Se trata de adquirir políticas y prácticas de gestión ambiental efectivas, para proteger los recursos naturales, la conservación de áreas verdes y la prevención y control de la contaminación”, afirmó.

Aseguró que estas acciones sensibilizan a la comunidad y la incentivan a mantenerse activa en la conservación del entorno.

En ese sentido, señaló que la reforestación del Peñón Viejo es parte del impulso al desarrollo de la infraestructura verde que mejorará la calidad de vida de las y los ciudadanos y la salud del ecosistema urbano.

 “Esta reforestación no sólo nutre a nuestro cerro de Tepepolco, sino también a la población que vive en los alrededores y en toda la alcaldía; nos visitan incluso personas del Estado de México”, declaró.

La Red Socioambiental Paraíso y Paz es una iniciativa comunitaria autogestiva enfocada al cuidado, del Peñón Viejo.

Esta organización de carácter social busca que el mayor número de personas se sume al proyecto como voluntarias y voluntarios Ecoguardianes y Ecoguardianas del Tepepolco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *